Buscar en el sitio

Contacto

Sebastião Viana
Lima, Perú

Tel.: (511) 997712957

sebah.souza@hotmail.com

Consultoría de Estilo

 

Lo primero que tienes que tener en cuenta en la hora de vestirse es conocer y respetar el tipo de cuerpo, es decir, la principal característica a llevarse en cuenta en el momento de escoger el look adecuado es conocerse a sí mismo, los atributos y defectos del cuerpo. 

La consultoría de Estilo Consiste en: primeramente, en una cita, donde el personal stylist y el cliente se conocen. Esa cita puede ser en la casa del cliente o en algún local público donde el cliente quiera. Por Ejemplo, Restaurantes, Cafés, Centros Comerciales, etc.  En otras palabras, esta cita consiste en conversar con el cliente e identificar caules son sus necesidads. 

ANÁLISIS DEL CLIENTE:

1.      Identificar cuál es el Tipo de Cuerpo:

Manzana

Regla,  

Pera

Cuchara

Reloj de Arena

Triangulo

2.      Color de Píele:

Invierno

Verano

Primavera

Otoño

3.      Profesión:   

4.      Medio social que vive:

5.      Cuáles son los locales que frecuenta o le gustaría frecuentar:

6.      Lo que el cliente no abriría mano de usar:

Por ej. Cortar el pelo, dejar de usar faldas o pantalones, “N” cosas:

7.      Y LO MÁS IMPORTANTE:

Cuál es la imagen o estilo que el cliente quiere adquirir. 

ESTILO FORMAL: Es aquella persona que se viste con colores enteras,  discretas, cerradas, poco brillo, monotonía,  muchos pantalones, blazers,  polos blancos, telas gruesas y es una persona que pasa una imagen seria o muchas veces vintage.

ESTILO VITAGE: Son personas que les gustan usar prendas antiguas, ej. prendas que tienen edad superior a cinco años, (El estilo vintage no es el mismo que prendas Vintage, prendas vitage, son prendas antiguas que combinados con prendas contemporáneas, quedan espectaculares). 

ESTILO SIMPLE: Ese estilo abusa de las prendas en tonos pasteles, blancas, colores enteras y súper discretas, es decir, brillo moderado y muchas veces con cortes rectos, las telas normalmente son livianas y se usa muchas ropas de gazas y algodón. Siempre priorizando el simple y el discreto, este estilo no le importa llamar la atención, está más preocupado con la comunidad.

ESTILO RESERVADO O DISCRETO: Ese es un estilo que está en casi todos los otros, porque, muchas veces la elegancia está en la discreción, así como la simplicidad también está en la discreción. La belleza femenina transmitida a través del estilo personal en muchos casos se refleja en discreción, así como el sexy muchas veces es un reservado vestido negro. Este estilo prefiere un vestido negro básico y una o dos lindas joyas en vez de un extravagante vestido rojo, con una enorme fenda.  La diferencia del Estilo Reservado y/o Discreto del Simple o Formal, es que este siempre va preferir una linda prenda, discreta, pero elegante, cara y de buena calidad, el formal o discreto no necesariamente.

EL ESTILO RESERVADO O DISCRETO PODEMOS DIVIDIR EN DOS:

·         RESERVADO Y/O DISCRETO CHIC: Prdomina Prendas de Marcas. Además, de Lindas y discretas Joyas, Muchas veces exclusivas.

·         RESERVADO Y/O DISCRETO SIMPLE: Predominan prendas de calidad. Pero, no necesariamente exclusivas, joyas lindas, pero no necesariamente únicas.

ESTILO ELEGANTE: Este prevalece el buen gusto y la concordancia de prendas y joyas, que hablan una con las otras. Es decir, las prendas están integradas entre sí, así como los accesorios, es un conjunto de estilo y buen gusto. 

"Es importante resaltar que existen "N" tipos de estilos, cada persona es singular y en absoluto no se restringe solamente a los estilos descritos arriba". 

Según estudios, el estilo o la elegancia muchas veces pueden ser innatos, es decir, muchas personas ya nascen con este don, el del buen gusto y de la elegancia, por más que esté vestido con trajes de la más baja tela, seguirán siendo elegantes. Por otro lado, ser elegante puede ser una característica adquirida, porque es algo que se aprende, con pequeños cambios o cambios drásticos en la manera de ser, comportarse y vestirse. Por otra parte, ser elegante, exquisito, admirado (a) por los amigos, por la excelente presentación frente a la sociedad, es algo que con un buen maestro se aprende.

 

TERCER PASO: Coordinar la gran transformación.

 

PRIMERO PASO: Identificar se ella/él necesita de cuidados estéticos.:

1.      Análisis completa del imagen personal actual, (escaneo) del consumidor:

2.      Acompañamiento, a peluquerías, spas, etc. (Se fuera el caso) 

3.      Tips para el color del cabello, de los esmaltes, maquillaje, etc. 

SEGÚN PASO: SERVICIOS DE PERSONAL SHOPPER: Auxiliar en la compra de Ropas, Accesorios y Zapatos.

INCLUÍ

1.      Una charla con el cliente, para saber el presupuesto y cual son las preferencias y los des gustos del consumidor.

2.      Visitación a tiendas y acompañamiento personalizado en la escoja de prendas, accesorios y zapatos. Es importante resaltar que primero se compra las ropas, después los zapatos y carteras y después los accesorios. El tiempo mínimo de acompañamiento es de 3 horas y el máximo 4 horas y media.

 

TERCER PASO: Closet Clearning: (El closet debe ser analizado antes de las Compras, para prestar los servicios de planificación del closet). Después serán prestados los servicios de organización y coordinación, integrando lo que el cliente ya tenía con las nuevas prendas. 

CUARTO PASO: Clases de cómo usar todas los looks que serán adquiridos y como integrar las nuevas prendas con lo que ya habia en el closet. 

                                                                                                                                                                                                    

                                                                                                                                          Para mayores Informaciones contáctenos: